Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

Manipulación

Los manipuladores y las manipuladoras. Manipulación: BAJA AUTOESTIMA. Es el abuso de poder sutil que se tiene sobre una persona. A que se debe la manipulación esto se debe a lo siguiente, se va arrastrando lo pasado... — Infancia complicada con los padres un perfil de desapego, desafecto, odio, con padres exigentes, padres con conflictos, etc. — Amistades conflictivas. — Son personas que no saben valorar sus derechos, carencia de autoestima. — Miedo terrible al fracaso a no conseguir lo que quiere y están dispuestos a utilizar cualquier sistema para su fin. — Son incapaces de seguir solos por sus propios medios. — Por no haber estudiado. — Nos hace sentir culpables, nos hace sentir con vergüenza. — Por un episodio difícil en su vida. — Siempre te están humillando, desvalorizando, sojuzgando, agrediendo, menospreciando y más si lo hacen delante de los hijos. Esto se llama desnutrición emocional. Ejemplo: Tú mismo: tu sabes lo que haces querido......

EL ESCORPIÓN

Imagen
EL ESCORPIÓN Sin duda alguna, hace alusión a la capacidad de estas criaturas para acabar con la vida humana, una connotación negativa patente ya desde entonces. Este atributo maligno, persiste en la actualidad. Son numerosos los científicos que han querido atribuir a estos artrópodos en el descubrimiento de nuevos taxones para la ciencia. Géneros que corresponde con esta negativa idea son más que conocidos.  “No cambies tu naturaleza. Si alguien te hace algo malo, aprende de ello. Cuando la vida te de razones para llorar, descubre que tienes más razones para sonreír. Preocúpate más por tu consciencia que por tu reputación. Porque tu consciencia es lo que tú eres y tu reputación es lo que los otros piensan de ti. Y lo que los otros piensen de ti es problema de ellos y no tuyo .

EL ALACRÁN

Imagen
EL ALACRÁN Un maestro oriental que vio cómo un alacrán se estaba ahogando, decidió sacarlo del agua, pero cuando lo hizo, el alacrán lo picó.  Por la reacción al dolor, el maestro lo soltó, y el animal cayó al agua y de nuevo estaba ahogándose. El maestro intentó sacarlo otra vez, y otra vez el alacrán lo picó. Alguien que había observado todo, se acercó al maestro y le dijo: "Perdone, ¡pero usted es terco! ¿No entiende que cada vez que intente sacarlo del agua lo picará?".  El maestro respondió: "La naturaleza del alacrán es picar, y eso no va a cambiar la mía, que es ayudar". Y entonces, ayudándose de una hoja el maestro sacó al animal del agua y le salvó la vida.  "No cambies tu naturaleza si alguien te hace daño; solo toma precauciones"

Situaciones parecidas...

Imagen
SER COMO LAS ÁGUILAS Situaciones parecidas nos suceden a lo largo de la vida. Hay momentos en que parece que ya hemos todo lo que teníamos. Pareciera como si hubiéramos agotado nuestra creatividad. Nuestra vida suele verse gris y envejecida. ¡Estamos en un punto de quiebre!. O nos transformamos como las águilas o estaremos condenados a morir. La transformación exige, primero, hacer un alto en el camino,tenemos que resguardarnos por algún tiempo. Volar hacia lo alto y comenzar  un proceso de renovación. Solo así podremos desprendernos de esas viejas uñas y plumas para continuar un vuelo de renacimiento y de victoria. Y ¿cuáles son esas plumas y uñas de las que tenemos que desprendernos?. Pues, cada uno puede identificarlas fácilmente en sus vidas: son aquellas actitudes, vicios y costumbres que nos impiden el cambio, que nos atan al pasado, a la mediocridad a la falta de ánimo para empezar la lucha. En otros puede tratarse de resentimientos, complejos, baja o alta auto...

El águila

Imagen
El águila es el ave de mayor longevidad de su especie; llega a vivir 70 años, pero para llegar a esa edad, a los 40 años, deberá tomar una seria y difícil decisión. A las cuatro décadas de vida sus uñas se vuelven apretadas y flexibles, sin conseguir tomar a sus presas con las cuales se alimenta. Su pico largo y puntiagudo se curva apuntando contra su pecho, sus alas envejecen y se tornan pesadas y de plumas gruesas. Volar se le hace ya muy difícil. Entonces el águila tiene solamente dos alternativas: morir o enfrentar su doloso proceso de renovación, que durará 150 días. Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y quedarse ahí, en un nido cercano a un paredón, en donde no tenga la necesidad de volar. Después, al encontrarse en el lugar, el águila comienza a golpear con su pico en la pared hasta conseguir arrancarlo. Luego de hacer esto, esperará el crecimiento de un nuevo pico con el que desprenderá una a una sus uñas talones. Cuando los nuevos t...

El ave Fénix

Imagen
El mito del ave Fénix, alimentó varias doctrinas y concepciones religiosas de supervivencia en el Más allá, pues el Fénix muere para renacer con toda su gloria. Según el mito, poseía varios dones extraños, como la virtud de que sus lágrimas fueran curativas, una fuerza sobrenatural , control sobre el fuego y gran resistencia física. En el Antiguo Egipto se le denominaba Bennu y fue asociado a las crecidas del Nilo, a la resurrección, y al Sol. El Fénix ha sido un símbolo del cuerpo físico y espiritual, del poder del fuego, de la purificación, y la inmortalidad.  Mi ave Féenix.

La agresividad TEMA 7

Imagen
La agresividad TEMA 7 Cabe comprender si recibo un mensaje trato de entender la intención de la otra persona y por lo que está pasando, no agredo, ni insulto y si algo no comprendo pido explicación o ante los hechos pruebas fehacientes. Tampoco dejo hablando a nadie, dando la vuelta eso es de cobardes, sí la persona está alterada hago que se tranquilice de la mejor manera posible, ¿Qué no entiende? Muy sutilmente le digo hablamos otro día y uso palabras positivas. Todos somos seres humanos y debemos ser tratados con respeto y dignamente. —Por que Labri dice ser amiga— En el año 2014 Labri sospechaba que su novio la engañaba, ella llegaba de viaje después de tres meses, fuera del país. Labri ve una foto comprometedora de su novio con una mujer quien es Davi, muy juntos y donde el pone “con mi princesa” el tío negó todo y dijo: no es lo que parece, no obstante ella, no conforme a lo mencionado escribe a Davi lo siguiente: “Hola, no nos conocemos pero aún así quiero h...

La agresividad TEMA 6

Imagen
La agresividad TEMA 6 • El agresivo verbal es mordaz, intimidarte, ofensivo: sin importar cuál sea el tema sobre el que se esté expresando, su objetivo será despertar el miedo y la intimidación de los otros, asegurándose así poder y autoridad, dominio o facultad que no sabe transmitir de otra forma. Su propia inseguridad es la que le impide establecer vínculos sanos y relaciones interpersonales prósperas. Te mete en un campo de batalla. Ejercerá su poder a partir de:   • Los malos tratos • La desvalorización continua de sus semejantes   •Inestable • Sarcástico •Agresivo • Manipulador Y todo esto en tono irónico. Con una persona violenta siempre es prudente ser razonable y pensar antes de emitir algún vocablo. Ejemplo: —Su última respuesta: -Sinvergüenza -Eso eres sinvergüenza -Y eres envidiosa -Ocupa tu sitio -Sinvergüenza

La agresividad TEMA 5

Imagen
La agresividad TEMA 5 Por ello es crucial que hagamos compatibles los buenos argumentos, las óptimas ideas, con una presentación brillante en forma de una eficaz oratoria. No todo el mundo puede ser un “as” en el plano comunicativo, pero es seguro que la mayor parte de nosotros nos podemos acercar a un ideal de intercambio de conocimientos tratando de limar unas capacidades que llevamos dentro. Ejemplo: Buenos días Davi, en mi persona no está la agresión, como te dije y te vuelvo a repetir tus palabras no alteran mis estados emocionales, no soy de esas personas que se las pasa insultando y agrediendo porque me considero una mujer completa, una mujer de palacio, aprende a dialogar dignamente, soy una mujer con base y principios y un buen dialecto, pensé que eras una mujer con la que se puede conversar llegando a una conversación fluida y digna, y, te escribo con respeto y lo único que hace usted es agredirme, acaso mis palabras alteran sus estados emocionales, la c...

La agresividad TEMA 4

Imagen
La agresividad TEMA 4 En un lenguaje formal – Presencia signos de puntuación, organización de párrafos. – Utilización de vocabulario más específico. – No es redundante, se entrega la información de una sola vez. – No hay repetición de palabras muy evidente. – La información está bien estructurada y tiene un orden lógico. – Existe un uso de oraciones más complejas y largas. – El orden de las oraciones es más rígido. – No hay agresiones de palabras. – Las frases están completas. Ejemplo: Buenos días Davi, vi y leí tu mensaje por encima el domingo, — ahora lo leo no entiendo el gran ímpetu de tu expresión, y, lo de Bumer es mi seudónimo de pluma de hace muchos años, ya que me dedicó a la escritura, Bumer y Nena son mis otros Facebook y en ellos pongo mi nombre como tal o viceversa y en Google aparece mi nombre completo y siempre verás mi nombre de pluma, no adultero mi nombre, sin embargo tu pones Davisita cuando tu nombre es Davi, — ante la crítica es mejor informarse. Mis estudi...

La agresividad TEMA 3

Imagen
La agresividad TEMA 3 Obviamente que en la co escrita, las ventajas que tienen este tipo de comunicación es que, pasado el tiempo, recurrir a archivos o cualquier otra forma de comunicación escrita nos ayuda de recordar información que hemos dado anteriormente. Se requiere de voluntad propia, de entendimiento, ya que se necesita prestar atención ante un mensaje a lo que se dice y cómo se dice, tratando de percibir cuales son las tonalidades de la voz, ante lo escrito, podemos  percibir emociones y estados psicológicos del emisor, analizando los que nos dicen. Es decir el mensaje puede ser repetitivo y superfluo en este caso: – Hay poca utilización de vocabulario. – La información no está bien estructurada. – Se emplean oraciones simples y cortas. – Es común la presencia de desorden de los elementos de la oración. – Se omiten muchas preguntas a las cuáles, sé hubiera formulado. – Hay utilización de agresiones, ironía e incluso de terceros y persona que no vienen al caso. Ej...

La agresividad TEMA 2

Imagen
La agresividad TEMA 2 El teclado es el vinculo que expresa las necesidades, los sentimientos e ideas, es más añado que las letras escritas somos capaces de discernir la personalidad , hablar con otra persona por escrito conlleva unas ventajas que no tienen otros métodos de comunicación. -Puedo pensar mejor lo que voy a escribir. -Me permite corregir lo que voy a decir antes de enviarlo. -No estoy obligado al ritmo de la conversación impuesta por otra persona. El ciberlenguaje expresa sentimientos y comunicación virtual. Así, la proliferación de Internet y en consecuencia de las redes sociales, ha permitido que la comunicación se vuelva más fácil sin verse condicionada por la distancia y el tiempo.

La agresividad TEMA 1

Imagen
La agresividad TEMA 1 Es muy importante recalcar que para que exista comunicación debe darse el entendimiento, la capacidad de intercambiar información más compleja y abstracta, para que la comunicación sea eficaz, no obstante el lenguaje humano por excelencia es lenguaje oral y escrito, Además, el lenguaje es el instrumento estructural del pensamiento y de la acción y regulador de la personalidad y del comportamiento y cultura. Ejemplo: Buenos días Davi, yo fui tu amiga en  todo momento, cuando me llamaste por primera vez te conteste, más tu siendo caso omiso de mi mensaje en aquel tiempo, fui leal y legal ante tus inquietudes, nunca te oculte nada dije siempre la verdad y te brinde mi mano amiga, pero, hay actitudes que dejan que desear hoy en día. Ver, oír y callar es una de las cosas que más detesto, te elimine de mi lista de amigos porque no te considero como amiga, ponías me gusta y comentarios comprometedores al gringo, yo como mujer ni en broma pido qu...

PACIENCIA EN EL CAMINO

Imagen
PACIENCIA EN EL CAMINO Camino en estás tierras ajenas Donde todo es fugaz y distinto mi rostro se cubre de lágrimas... ¡Mi piel se eriza! Mi sombra no comparte mis lágrimas ¡Tiempos bellos...! también causa gran penar al bueno atraigo al malo exhalo ¿¡Quién escucha mis gemidos!? ahí están mis amigos... Dura batalla la de vivir sin ser un suplicio. El sol siempre alumbra a lo estallado vivido. El viento moviendo su tempestades fieras ¡Van por atajos, aquel que pilla! Agua la que me viste de claridad Un manto servidor al sumo bien ¡Vida dulce! ¡Vida cautelosa! Se desborda la vida pacifica Paciencia y por respeto erguidos Sentir la filematología de aquellos en mi sombrío. Bonny Rubi Jenny Sandra Muñoz Livio

Captura de foto

Imagen
Antes de poner un comentario se debe pensar lo que se escribe... Siempre quedará en el recuerdo lo que escribiste y borraste porque te diste cuenta que no sé quedo escrito dignamente lo expresado, quedando muy mal ante los ojos de muchos. Hay que cuidar la reputación. Lo vieron muchos antes de que lo borres. ¿Dónde va? A mi papelera de archivos: Captura de fotos, y, en tú conciencia que erraste y no diste la talla. Con cariño Bonny Rubí
AYER Escribí mi pasión en un palpar de tu esencia y sin miedo me entregue a la locura de la pasión. Ayer fuiste un libro abierto, En donde leí tu fracturada vida, sin pensar escribí en tu cuerpo mi loca pasión. Una noche especial, donde comprendí, que el loco amor es de dos, extraño tus locuras, tus carcajadas, recorriendo la casa en un no me atrapas... Con mi ternura y mi gran pasión Con cada beso, con cada abrazo fui deshojando tus tristezas Me envuelvo en ti y te llenas de mí. Siempre fuimos más allá de la rutina el excitar del sentimiento del amor Te gustaban mis cálidas sonrisas en un palpitar más allá de la imaginación. Ayer reconocí tus manos, recorriendo mi pecho, mi cintura como olas ávidas, mis caderas despiadadas las gobernabas... Tus manos dibujando mis cabellos y tu mirada tan penetrante con flechas cargadas de amor. Ayer fue una noche bella, más que especial, única... Aunque no me bastara besarte hasta perder la cuenta, Sentirte impreg...